1er Concurso de Fotografía 2025

Semana Santa Valle de Lecrín Granada

Bases del I Concurso de Fotografía Semana Santa Valle de Lecrín 2025

Fundación Omnia en colaboración con el Ayuntamiento de Padul organizan el primer concurso de fotografía Semana Santa “Valle de Lecrín 2025”.

Portada Concurso de Fotografía
  • Objetivo: Poner en valor la Semana Santa de la Comarca del Valle de Lecrín, mediante la difusión y mayor conocimiento de sus pueblos, cultura, tradiciones, costumbres, así como de su amplia riqueza monumental.

  • Participantes: Podrán participar todas aquellas personas físicas que lo deseen, de nacionalidad española o extranjera, tanto profesionales como aficionados.

  • Tema principal: Los que abarquen los descritos anteriormente en OBJETIVO.

Las localidades que integran el Valle de Lecrín, agrupados en 8 Municipios son:

Albuñuelas

Dúrcal

El Pinar: Ízbor, Pinos del Valle y Acebuches (antiguamente, Tablate)

El Valle: Melegís, Restábal y Saleres

Lecrín : Acequias, Béznar, Chite, Mondújar, Murchas y Talará

Nigüelas

Padul

Villamena: Cónchar y Cozvíjar

En esta primera edición se podrán presentar las imágenes realizadas durante la festividad de la Semana Santa 2024 y 2025. De existir alguna duda respecto a la localización de las mismas, el Jurado podrá exigir, en cualquier momento de la valoración de la imagen, la fecha y el lugar donde se han realizado.

Fechas y requisitos de presentación de las imágenes: Las imágenes deben estar realizadas en el periodo comprendido entre el 18 de marzo 2024 y el 21 de abril de 2025. El plazo de admisión de las imágenes se abrirá el 22 de abril de 2025 y se cerrará a las 23:59h (hora peninsular) del 30 de abril de 2025, no siendo admitidas aquellas que se presenten fuera del citado plazo. Cada participante presentará un número máximo de 3 imágenes, que se enviarán por correo electrónico a la cuenta:

fotografia@fundacionomnia.com

En formato JPG, teniendo 3.000 píxeles en su lado más largo y con un peso máximo de 1,5 MB por imagen.

Las imágenes podrán presentarse en color o blanco y negro. No serán admitidas imágenes que hayan sido creadas con tecnología de Inteligencia Artificial (IA), para lo cual, el Jurado podrá solicitar a lo/as autor/es/as los ficheros de las fotografías en su formato Raw o cualquier otro documento o prueba de que las imágenes no han sido creadas con tecnología de IA. Asimismo, quedarán excluidas las imágenes manipuladas (montajes). En caso de que no se aporte la documentación solicitada o que ésta genere dudas sobre el uso de IA o de manipulación digital, será motivo de exclusión del concurso.

En el correo electrónico se deberán adjuntar los siguientes datos: Nombre y Apellidos, DNI, teléfono y correo electrónico. La imagen o imágenes se renombrarán con un título diferenciado; por ejemplo: viernessanto_cónchar025.jpg y se describirá el municipio o localidad al que pertenecen.

Jurado, premios y exposición:

Jurado: Fundación Omnia nombrará un Jurado de Admisión, que será responsable de verificar que las imágenes cumplen los requisitos establecidos en las presentes Bases, y un Jurado de Calificación, que será responsable de seleccionar las imágenes que pasarán a la final. Los Jurados serán designados entre profesionales del arte y la fotografía. Se reservarán el derecho de interpretación de las Bases Reguladoras del Concurso y de resolución de los casos no contemplados, de acuerdo con su mejor criterio. El Jurado de Calificación valorará la originalidad, técnica, composición, mensaje... así como el sentido artístico de las obras, siempre con el tema principal de “Semana Santa en el Valle de Lecrín”.La decisión del Jurado será inapelable.

  • Premios y exposición Se hará una selección final de entre 20 y 30 imágenes, que serán expuestas el día del fallo del Concurso en dependencias del Ayuntamiento de El Padul durante los 60 días siguientes. La fotografías no premiadas podrán retirarse en el Ayuntamiento de Padul por los autores o por personas debidamente autorizadas en un plazo de 30 días hábiles, a partir de la fecha de finalización de la exposición colectiva. Finalizado este plazo, la organización no se hace responsable de su custodia. De las imágenes seleccionadas se otorgarán 3 premios:

  • 1.º premio de 500 €

    2.º premio de 300 €

    3.º premio de 200 €

    Y cinco menciones con diploma y obsequio de productos de la Comarca.

    Los autor/es/as de las obras finalistas cederán a Fundación Omnia los derechos de reproducción, distribución, edición y comunicación pública, sin fines lucrativos, haciendo constar siempre el nombre del autor/a. Lo/as participantes se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones en materia de propiedad intelectual y de derechos de imagen sobre las fotografías presentadas, declarando que su difusión y/o reproducción en el marco del Concurso y de estas Bases no lesionan ni perjudican a terceros, y asumiendo personalmente cualquier responsabilidad que de las mismas pudiera derivarse.

    Los datos de lo/as participantes serán recogidos y tratados de conformidad con la Ley 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal. La participación en el Concurso supone la aceptación de las Bases, la conformidad absoluta con las decisiones del Jurado y la renuncia a cualquier reclamación.